Lo bueno, lo malo y lo feo (2025-Q1)

¿Qué ha sido lo mejor que he visto en este trimestre? Por otro lado, ¿qué fue lo peor?

Lo bueno, lo malo y lo feo (2025-Q1)

Lo sé, apenas va el 25% del 2025, pero es un buen momento para comenzar publicando lo que utilizo en mi día a día.

Lo bueno

Uno de los redescubrimientos de este año fue el gestor de variables de entornos para Windows de Powertoy, me parece es una herramienta sumamente útil para la gestión de diferente perfiles de variables de entorno, sin mencionar que simplifica por mucho este proceso.

Powertoy (Windows) - Environment Variables

Lamentablemente, no permite exportar los perfiles, ni guardar como, ni nada, pero nada que un buen enlace simbólico no pueda resolver, en especial sabiendo donde se guardan los perfiles: "%AppData$\..\Local\Microsoft\PowerToys\EnvironmentVariables"

Por otro lado, tenemos AudioRelay, una fantástica herramienta para darle versatilidad al audio de tus equipos, poder transmitir el audio en tu red, abre un sin fin de posibilidades para configurar tu sistema de audio distribuido.

Poder hacer streaming del audio de un PC al teléfono, o del teléfono al PC, o del gato al teléfono, o de la nevera a lavamanos, etc. resulta particularmente interesante.


¡La joya de este trimestre es sin lugar a duda, es Deskflow, OMG! Estuve usando la bazofia de Input Leap por varios años, inclusive antes de que le cambiaran el nombre, para darme cuenta de que estuve usando una versión con muchos bugs.

Y bueno, aunque sea un fork, o simplemente una versión open source mejorada de basada en Synergy, Deskflow por mucho es una excelente herramienta para compartir teclado y mouse (y otras cosas) entre dos o más computadores.

Lo malo

Creería que Opera Air encabeza la lista de lo malo, aunque aparenta ser un concepto innovador y medio new-age, resultó ser un tema más para Opera, cuenta con una apariencia más limpia y con mejores acabados, uno que otro glictch gráfico, pero nada por lo cual quejarse.

Me parece un excelente navegador si pasas horas trabajando directamente en línea desde el navegador, si no, pues es solo Opera con un tema blanco y un rollo de mindfulness.


Una decepcionante experiencia, así es como estoy comenzando a describir a Fork, por muchos años ha sido mi Git GUI por excelencia, y he tenido una pronta y satisfactoria respuesta de sus creadores; sin embargo, hay cuatro cosas que hacen que lentamente puedas decepcionarte hasta llegar al punto de comenzar a buscarle remplazo.

  1. La experiencia de uso no es homogénea en las plataformas, (en Mac especialmente) algunas veces se siente como si fueran 2 aplicaciones diferentes.
  2. La herramienta para resolver conflictos, ¡tiene muchos conflictos! En lugar de facilitar el trabajo, de hacer un merge eficientemente, puede resultar contraproducente.
  3. Se está quedando en el pasado, utilizada .NET 4.X bajo WPF, en pleno 2025 y aun con WPF?
  4. No existe y aparentemente no tienen planes de hacer una versión para Linux, lo cual es muy lamentable, pues uno de los aspectos por lo cual nunca lo llegue a comprarlo es porque no es 100% multiplataforma, y estuve así 🤏de hacerlo.

Evidentemente, hacer un port de la aplicación a .NET 8+ bajo Avalonia o Uno Platform, puede mejorar significativamente el rendimiento de la aplicación, homogeneizar la experiencia de uso en Mac, y abrir las puertas a una versión para Linux.

Ya luego pueden pensar en correr Doom dentro de la ventana de resolución de conflictos si quieren.

Lo feo

Al grano: Microsoft Edge, ¿cómo es posible volver mierd@ un navegador? ¡Microsoft lo logro!, ¡no solo por el exceso de barras laterales, ni por la inclusión forzada de IA, o porque te hagan prácticamente imposible quitar Bing!

Aparentemente, Microsoft hizo todo lo necesario para brindar la peor experiencia de navegación del mercado, pareciera que intenta superar a Internet Explorer, bueno al final se supone que Edge era su sucesor, que mejor manera de serlo que jodiendo toda la experiencia de navegación.

Y sí, habrá algunos que dirán, "es que tienes que configurarlo" a lo cual reitero: si necesito hacer un curso para configurarlo es porque no es lo suficientemente intuitivo, y bueno, quizás no eres tú, soy yo; vamos a darle una oportunidad...

¿Puedo dedicarle una hora a configurarlo a mi gusto, lo importante es que estos ajustes se sincronizan en mi perfil cierto? no? no?

Ya Microsoft Edge no es lo que era antes, cuando prometió una mejor y fluida experiencia de navegación, fuimos unos tontos al creerle, en especial viendo que es imposible conseguir un pajar en Bing. (Red Flag)

Por otro lado, existen funciones que parecieran diseñadas para estropear la navegación, en especial cuando se manejan perfiles múltiples, como lo es: "Automatic profile switching"

Esta "característica" de Edge, me parece una total abominación, y puedo entender que resulte útil en algunos escenarios, pero ¡por favor! ¿Que venga por defecto encendida? Eso es una patada en estómago cuando estás utilizando múltiples perfiles, ¿a quién se le ocurre? Y como mencione, vale mierd@ si no se sincronizan los ajustes.